Texturas y materiales, la clave para darle dinamismo y volumen a un espacio
16 NOVEMBER 2021
Muchas veces cuando tienes que decorar una vivienda o una estancia piensas en qué colores usarás, los muebles que comprarás, su distribución, etc. Pero, ¿conocías la importancia que juegan las texturas y los materiales?
En interiorismo estos aspectos también son fundamentales porque, si no los tenemos en cuenta, crearemos espacios planos y aburridos. Las texturas y los materiales son fundamentales para aportar dinamismo y volumen; además de calidez, elegancia o modernidad según los que utilicemos.
Así que combinar diferentes tipos de materiales será la clave para crear ese espacio perfecto. Las paredes son el principal lienzo en blanco sobre el que trabajar. Y, de hecho, para no sobrecargar la estancia bastará con aportar textura en una de ellas. Por ejemplo, en Bayeltecnics Design hemos diseñado algunas habitaciones con el cabezal de la cama realizado con una combinación de laca y eco-piel.
Asimismo, puedes aprovecharte de los muebles, el suelo, los objetos decorativos, las mantas o los cojines para jugar con las texturas y dar vivacidad a tu casa. Pero, ¡recuerda! no sobrecargues ni te pases mezclando materiales, con unas “pinceladas” será suficiente.
¿Y qué texturas debo elegir para decorar mi casa? Pues dependerá del estilo que quieras darle. Si quieres aportar calidez opta por la madera y los tejidos naturales, como la lana o el algodón. Para un estilo moderno elige metal, plástico o vidrio. El ladrillo es la mejor opción para un estilo industrial. Mientras que, materiales como el mármol o el cuero te aportarán elegancia.
Pero no utilices sólo la misma textura en una estancia, elige una textura dominante y combínala con otras. Por ejemplo, puedes optar por madera para el suelo y tejidos naturales para una alfombra o los cojines. Como en nuestro Proyecto Bellamar, cuya foto del comedor ilustra este artículo.
Además, hay que tener en cuenta que la combinación de materiales también te servirá para diferenciar estancias. Como por ejemplo, combinar diferentes tipos de paredes.
Es importante diferenciar entre textura y estampado. Un estampado también te ayudará a dar volumen a un espacio. Como, por ejemplo, colocar un vinilo en una de las paredes u optar por los estampados para los cojines o los objetos decorativos.
En la foto que hay al inicio de este artículo, puedes ver nuestro proyecto Vela Port, en el que en una pequeña sala de estar combinamos diferentes materiales: madera en el suelo, cuero en el sofá y fibras naturales en los cojines; además, con la moldura le aportamos volumen a la habitación.
O, por ejemplo, a este baño del proyecto Alella House le dimos un estilo rústico gracias a la combinación de la madera del suelo y la balda; los ladrillos del techo y las vasijas; además, la forma rugosa en la que se pintaron las paredes aportaban volumen.
Así que, si te vas a poner manos a la obra, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a crear ese espacio ideal. Tomaremos nota de tus gustos y preferencias y te presentaremos el proyecto de reforma de tu casas en 3D para que visualices mejor el resultado final. Tú no tendrás que preocuparte por nada, nosotros nos encargamos de todo. ¿Empezamos?